1. ¿De qué área tomaron los
aportes, los pedagogos dedicados a la enseñanza? :
R/. de la psicologia
2. ¿por que se decía que no era posible la enseñanza de las ciencias en edades tempranas?
¿R/ Porque la complejidad del conocimiento científico estaba muy lejos de
la capacidad de comprensión de los niños.
3.¿Según la lectura, cuales son los grupos
primarios y que los diferencia de la escuela?:
R/ La familia, los medios de comunicación social y el desarrollo
espontaneo del niño en la vida colectiva y se diferencia en que la escuela es
la encargada de distribuir en la población un conjunto de contenidos culturales
que no son capaces de transmitir ni generar los grupos primarios.
4. ¿Por qué los niños demandan el conocimiento de
las ciencias naturales?:
R/ Porque viven en mundo donde ocurren gran cantidad de fenómenos
naturales para los que el niño mismo está deseoso de encontrar una explicación.
5.
¿Qué pueden aprender los niños de la ciencia escolar?:
R/ A. Ciencia como cuerpo conceptual de conocimientos, como sistema
conceptual organizado de modo lógico.
B. Ciencia como modo de producción de conocimientos.
C. Ciencia como modalidad de vínculo con el saber y su producción.
6. ¿La ciencia escolar está
constituida por?:
R/ Un cuerpo de contenidos conceptuales, procedimentales y
actitudinales, seleccionados a partir del cuerpo científico erudito.
7. ¿Qué proponía la
enseñanza de los contenidos procedimentales de esta área?:
R/ Proponía centrar la enseñanza en los procesos de investigación. El
objetivo central era aprender a investigar y se sostenía que la utilización de
procedimientos de investigación era la vía adecuada para el descubrimiento de
los contenidos conceptuales.
8. ¿En qué consiste aprender conceptos científicos?:
R/ Cambiar las teorías propias ya existentes por otras mejores, más
cercanas a las de los científicos.
9. ¿Alrededor de que
siglo nace la enseñanza de las ciencias naturales?:
R/ a pocos años del inicio del siglo XXI, pero se
debe tener en cuenta que más de la mitad de conocimientos del corpus, se
produjeron durante la mitad del siglo XX.
10. ¿Según el
texto, ¿dentro del esquema educativo, el conocimiento científico y tecnológico,
se tiene como “materias instrumentales”?:
R/ No. Porque el conocimiento científico y tecnológico, dentro del
pensum académico son aquellas materias que ocupan un lugar residual, ya que las
matemáticas y el lenguaje están sobre valorados y por esta razón se le llaman
materias instrumentales.
11.¿Por qué se debe enseñar ciencias en las escuelas primarias?:
R/ Por 3 siguientes razones:
*El derecho de los niños a aprender ciencias.
*El deber social ineludible de la escuela primaria, en tanto sistema
escolar, de distribuir conocimientos científicos en el conjunto de la
población.
*El valor social del conocimiento científico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario